domingo, 23 de febrero de 2020

Patrimonio cultural de Falcón


Datos generales

Falcón es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela y está ubicado en la región centro occidental. Su capital es Coro y su ciudad más poblada, Punto Fijo. Falcón Está compuesto por 25 municipios y 79 parroquias. Posee una extensión territorial de 24.800 Km2 y una población: 902 847 habitantes.




Patrimonio de Falcón

No podemos hablar de Falcón sin aludir a la importancia de los paisajes y playas del estado. Comenzando por mencionar La Ruta Histórico Cultural en La ciudad de Santa Ana de Coro, capital del Estado Falcón, la cual posee un inmenso legado histórico que la sitúa como una de las ciudades más importantes del mundo. En su recinto colonial esta hermosa ciudad conserva rasgos de arquitectura de siglos pasados, lo cual es una de las cosas que más llama la atención, el colorido de las casas, los azules fuertes que contrastan con los rojos, amarillos y ocres.
  


La ciudad de Santa Ana de Coro es una de las más antiguas de Venezuela. Fundada en 1527 por Juan de Ampíes, hoy en día aún conserva gran parte de su historia. En efecto, en el viejo casco colonial se pueden ver muchas de las construcciones de la época, lo cual le han valido a Coro y su puerto, la Vela de Coro, el ser nombrada por la Unesco "Patrimonio cultural de la humanidad" en 1993.



Falcón es uno de los estados con la mayor cantidad de Iglesias de arquitectura antigua de todo el continente americano. Más de 25 edificaciones, comenzando por la Catedral de Coro y la Iglesia San Nicolás de Bari, que datan del siglo XVI, siendo las dos más antiguas del país, hasta las pequeñas y hermosas iglesias de la Península de Paraguaná y otros poblados de la región, del siglo XVII y XVII.

Iglesia La Catedral

Iglesia San Clemente  



 Iglesia San Francisco

A 12 kilómetros de la ciudad de Coro se encuentra el Puerto Real de La Vela, el primer puerto de Venezuela por donde desembarcó Francisco de Miranda el 03 de agosto de 1.806; así como también arribó Páez durante la Guerra Federal y fue sitio estratégico de desembarque de nuestros principales héroes independentistas.
Muelle La Vela de Coro

Su centro histórico fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1984, según Gaceta oficial Nº 33.024. Aquí podemos encontrar como sitios de atracción turistica:

Monumento a la Bandera

Antigua Casa de Aduana.

La Iglesia de la Virgen del Carmen.

Falcón es uno de los Estados de Venezuela con más Parques y monumentos nacionales, entre los cuales destacan:

                   Parque Nacional Los Médanos de Coro.

                   Parque Nacional Morrocoy.

                   Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro.

                   Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón.

                   Monumento Natural Cerro Santa Ana.


También cabe resaltar los paisajes considerados “Patrimonio Natural” del estado Falcón, como lo son:
                   Playa de Adícora.

                   Playas en Chichiriviche.

                   Cataratas de Hueque.

                   La Cueva del Indio.